Informe de patologías en edificios: el papel del arquitecto perito en Vitoria-Gasteiz
Cuando aparecen fisuras, humedades o daños estructurales en un edificio, no basta con mirar el problema: es necesario entender su origen, valorar su gravedad y plantear una solución técnica objetiva. Para eso, la figura clave es el arquitecto perito, un profesional independiente con capacidad para redactar informes técnicos de patologías y, si es necesario, intervenir como perito en procesos legales o administrativos. En AMonasterioArk, como arquitectos con experiencia en peritajes, analizamos y documentamos patologías en edificios de Vitoria-Gasteiz y Álava, con rigor, independencia y enfoque técnico.
Alexander Monasterio
9/16/20252 min leer


🧠 ¿Qué es un informe de patologías arquitectónico?
Es un documento técnico redactado por un arquitecto perito, que analiza los daños visibles o estructurales en un edificio y determina:
Las causas probables del problema (origen físico, constructivo o funcional)
Su alcance y evolución
La necesidad de intervención inmediata o futura
La viabilidad técnica y económica de la reparación
Este tipo de informe tiene validez ante particulares, aseguradoras, comunidades y juzgados.
🔍 ¿Por qué es importante que lo firme un arquitecto?
Un arquitecto cuenta con:
✔ Conocimientos estructurales, constructivos y normativos
✔ Visión global del edificio y su funcionamiento
✔ Experiencia en rehabilitación y diagnóstico técnico
✔ Capacidad para proponer soluciones eficaces y realistas
Además, si se requiere, el arquitecto puede asumir la dirección técnica de las obras correctoras o actuar como perito judicial ratificando el informe.
🧱 Patologías más comunes en edificios de Vitoria y Álava
En nuestra experiencia profesional, los problemas más habituales que detectamos son:
Fisuras o grietas en muros portantes, forjados o fachadas
Humedades persistentes, tanto por filtración como por capilaridad
Desprendimientos de elementos de fachada o cornisas
Deformaciones estructurales en cubiertas o escaleras
Problemas derivados de obras mal ejecutadas o materiales inadecuados
Patologías ocultas tras reformas recientes
📍 ¿A quién va dirigido un informe técnico de este tipo?
Propietarios particulares con dudas sobre el estado de su vivienda
Comunidades de vecinos ante daños en elementos comunes
Abogados, administradores de fincas o aseguradoras
Juzgados, en procesos civiles o reclamaciones patrimoniales
Promotores o compradores que quieran asegurar el estado de un inmueble
⚖️ ¿Se puede utilizar como prueba pericial?
Sí. El informe arquitectónico puede:
Servir como prueba técnica en juicios civiles o procesos de mediación
Avalar reclamaciones por vicios ocultos o daños estructurales
Justificar obras de urgencia o rehabilitación ante el Ayuntamiento o la comunidad
Acompañar expedientes de reclamación a compañías de seguros
En AMonasterioArk, podemos actuar como peritos judiciales si el proceso lo requiere.
📋 ¿Qué incluye nuestro informe pericial?
Visita técnica y análisis in situ
Reportaje fotográfico
Estudio de documentación previa (planos, informes anteriores, etc.)
Valoración del origen, alcance y evolución de la patología
Propuesta técnica de actuación o reparación
Conclusión redactada con lenguaje técnico claro
✅ Entregamos el informe en formato PDF y, si se requiere, en papel sellado y firmado.
📌 ¿Dónde trabajamos?
Realizamos informes técnicos como arquitectos peritos en:
Vitoria-Gasteiz
Salvatierra / Agurain
Llodio, Amurrio
Rioja Alavesa
Zonas rurales de Álava
Bizkaia
Arrasate-Mondragon
Conocemos el parque edificatorio tradicional (muros de carga, cubiertas de madera, materiales mixtos) y sus patologías asociadas.
🏗️ ¿Tienes dudas sobre el estado de un edificio?
En AMonasterioArk te ofrecemos un servicio profesional y directo:
✔ Diagnóstico técnico independiente
✔ Informes válidos ante juzgados, seguros o comunidades
✔ Acompañamiento técnico si decides rehabilitar o reclamar
✔ Asistencia como peritos arquitectos en Vitoria y Álava
👉 Solicita tu informe aquí o cuéntanos tu caso sin compromiso.