Pasos para rehabilitar un edificio: guía para comunidades de vecinos

La rehabilitación de un edificio no es solo una obra: es una decisión clave para preservar el valor del inmueble, mejorar la calidad de vida de los vecinos y adaptarse a las normativas actuales de seguridad, accesibilidad y eficiencia energética. En AMonasterioArk, hemos acompañado a muchas comunidades en este proceso. Aquí te dejamos una guía práctica con los pasos fundamentales que debe seguir una comunidad de vecinos para llevar a cabo con éxito la rehabilitación de su edificio en Álava o alrededores.

Alexander Monasterio

6/30/20252 min leer

Rehabilitación fachada SATE
Rehabilitación fachada SATE

1. 🧠 Toma de conciencia: detectar la necesidad

El primer paso suele surgir cuando aparecen:

  • Problemas de humedades, grietas, filtraciones o desprendimientos.

  • Quejas por falta de accesibilidad.

  • Necesidad de mejorar el aislamiento térmico o acústico.

  • Recomendaciones técnicas tras una ITE (Inspección Técnica de Edificios).

Una vez detectada la necesidad, se plantea en junta de vecinos iniciar el proceso de estudio.

2. 👷‍♂️ Contactar con un arquitecto o técnico especializado

La comunidad debe encargar un informe técnico o proyecto previo a un profesional competente, como un arquitecto.

En AMonasterioArk realizamos:

  • Diagnóstico del estado general del edificio.

  • Propuesta de soluciones viables, escaladas por fases o presupuestos.

  • Asesoramiento técnico desde el primer momento.

Este paso permite que la comunidad tome decisiones informadas y no improvisadas.

3. 📑 Elaborar el proyecto de rehabilitación

Una vez aprobado el inicio del proceso, se redacta un proyecto técnico completo, que puede incluir:

  • Rehabilitación de fachada y cubierta.

  • Mejora de accesibilidad (rampas, ascensor).

  • Aislamiento térmico (SATE, ventanas).

  • Reforma del portal o escaleras.

  • Sustitución de instalaciones obsoletas.

El proyecto cumple con todas las normas técnicas y urbanísticas vigentes, y es imprescindible para solicitar licencias y ayudas.

4. 💶 Solicitud de subvenciones y ayudas públicas

El Gobierno Vasco y el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, entre otros, ofrecen subvenciones para rehabilitación, especialmente si hay mejoras de eficiencia energética o accesibilidad.

Nosotros te ayudamos a:

  • Identificar convocatorias activas.

  • Preparar la documentación técnica y administrativa.

  • Realizar la tramitación completa desde la comunidad.

Esto reduce el coste final de la obra de forma significativa.

5. 🧾 Licencias y trámites con el Ayuntamiento

Toda intervención necesita licencia de obras u otro tipo de autorización municipal. Como técnicos, nos encargamos de: Coordinar con inspecciones o requerimientos.

6. 🧱 Elección de empresa constructora y firma del contrato

Una vez concedida la licencia, se puede:

  • Solicitar presupuestos a empresas constructoras (al menos 3).

  • Comparar ofertas con criterios técnicos y no solo económicos.

  • Firmar un contrato claro con plazos, precios cerrados y garantías.

Nuestro equipo puede asesorarte en esta fase o asumir la dirección completa del proceso.

7. 🛠 Dirección y control de la obra

Durante la ejecución de las obras:

  • Se hace seguimiento de los trabajos en obra.

  • Se certifica cada fase correctamente.

  • Se resuelven imprevistos técnicos o administrativos.

  • Se informa a la comunidad mediante visitas o informes periódicos.

Una dirección de obra rigurosa es clave para evitar sobrecostes y retrasos.

8. ✅ Fin de obra, documentación y legalización

Finalizada la obra:

  • Se entrega el certificado final.

  • Se actualiza el Libro del Edificio si corresponde.

  • Se comunican los cambios al Catastro o Registro si afectan a la configuración del inmueble.

También puede ser momento de tramitar nuevas subvenciones por ahorro energético si se han instalado mejoras.

🧭 ¿Qué puede hacer AMonasterioArk por tu comunidad?

✅ Informes previos y diagnósticos técnicos
✅ Redacción completa del proyecto de rehabilitación
✅ Tramitación de ayudas y licencias
✅ Dirección de obra y gestión de ejecución
✅ Coordinación con empresas y seguimiento técnico

👉 Contáctanos para un primer estudio gratuito y sin compromiso.