¿Qué es una ITE y cuándo es obligatoria en Vitoria-Gasteiz?

La Inspección Técnica de Edificios (ITE) es un control obligatorio que deben pasar ciertos inmuebles para garantizar su seguridad, salubridad y conservación. En ciudades como Vitoria-Gasteiz, esta revisión es clave para evitar problemas estructurales, mantener el valor del edificio y cumplir con la normativa vigente.

AMonasterioArk

7/12/20252 min leer

¿Qué es exactamente una ITE?

La ITE es una revisión periódica que evalúa el estado general del edificio:

  • Estructura y cimentación

  • Fachadas y cubiertas

  • Instalaciones comunes

  • Accesibilidad

  • Eficiencia energética

El objetivo es detectar posibles deficiencias y, si es necesario, proponer medidas de reparación o mejora. La realiza un técnico competente, generalmente un arquitecto o aparejador.

¿Cuándo es obligatoria en Vitoria?

Según la Ordenanza Municipal de Conservación de Edificios del Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz:

  • Todos los edificios de más de 50 años están obligados a pasar la ITE.

  • También aquellos que lo indique expresamente la administración por su estado o ubicación.

  • La inspección debe repetirse cada 10 años desde la primera revisión.

¿Qué edificios están afectados?

  • Viviendas unifamiliares y plurifamiliares.

  • Bloques de viviendas con comunidades de propietarios.

  • Edificios de uso terciario (oficinas, locales, etc.) si cumplen el criterio de antigüedad.

¿Qué sucede si no se pasa la ITE?

No realizar la ITE dentro del plazo puede suponer:

  • Sanciones económicas por parte del Ayuntamiento.

  • Imposibilidad de acceder a subvenciones para rehabilitación.

  • Problemas legales ante posibles accidentes o daños.

¿Qué beneficios tiene realizarla con antelación?

  • Prevención de patologías más graves (y costosas).

  • Mayor seguridad para los usuarios del edificio.

  • Revalorización del inmueble.

  • Acceso a ayudas públicas si se requiere rehabilitación.

¿Quién debe encargar la ITE?

La responsabilidad recae en la propiedad del edificio, ya sea un particular, una comunidad de vecinos o una empresa. Lo habitual es que la comunidad de propietarios contrate a un arquitecto o técnico especializado para la inspección.

¿Cuál es el procedimiento?

  1. Encargo del técnico competente.

  2. Visita e inspección visual del edificio.

  3. Redacción del informe técnico ITE.

  4. Presentación del informe en el Ayuntamiento.

  5. Si hay deficiencias → propuesta de obras y nuevo seguimiento.

¿Cuánto cuesta una ITE?

El precio depende del tipo de edificio, número de viviendas y accesibilidad, pero es una inversión asumible si se contrata un profesional con experiencia. En AMonasterioArk hemos gestionado decenas de ITEs en Vitoria-Gasteiz, Álava y alrededores.

¿Necesitas ayuda para la ITE de tu edificio?

En AMonasterioArk realizamos Inspecciones Técnicas de Edificios (ITE) con total garantía, ofreciendo un informe claro, riguroso y adaptado a la normativa local.

👉 Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso sin compromiso.