Qué debes saber antes de comprar un terreno para construir en Vitoria-Gasteiz
Comprar un terreno para construir tu propia vivienda es una decisión ilusionante, pero también una de las más complejas desde el punto de vista técnico y urbanístico. Antes de firmar la compra de una parcela o solar, conviene asegurarse de que realmente se puede edificar en él y de que la futura construcción cumplirá con la normativa vigente. En AMonasterioArk, como arquitectos en Vitoria-Gasteiz, acompañamos a quienes desean adquirir un terreno para construir su vivienda, ayudándoles a evitar errores costosos y a confirmar la viabilidad técnica y legal del proyecto.
Alexander Monasterio
10/20/20252 min leer


🏗️ 1. Verifica la calificación urbanística del terreno
Lo primero es saber qué tipo de suelo es y qué permite el planeamiento municipal.
En el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz y en los municipios del entorno (Álava, Rioja Alavesa, etc.), los terrenos pueden clasificarse como:
Suelo urbano: se puede edificar directamente, cumpliendo las ordenanzas.
Suelo urbanizable: requiere planeamiento previo o proyecto de urbanización.
Suelo no urbanizable o rústico: normalmente no permite construir, salvo usos agrícolas o especiales.
📍 Antes de comprar, solicita una ficha urbanística o consulta en el servicio de planeamiento del Ayuntamiento.
🧱 2. Comprobar condiciones técnicas y servicios
No todos los terrenos edificables tienen las mismas condiciones. Es fundamental revisar:
Accesos rodados y peatonales.
Disponibilidad de abastecimiento de agua y saneamiento.
Proximidad a redes de electricidad, gas y telecomunicaciones.
Pendiente, orientación, nivel freático y posibles servidumbres.
Anchura mínima de fachada, retranqueos y ocupación máxima.
Estos factores pueden condicionar el diseño y el presupuesto de la vivienda.
📐 3. Solicita un informe de viabilidad previo
Antes de formalizar la compra, lo más prudente es encargar un informe técnico de viabilidad a un arquitecto.
Este informe incluye:
Análisis urbanístico del terreno (usos, alturas, alineaciones).
Condiciones de edificación y aprovechamiento máximo.
Limitaciones por patrimonio, accesibilidad o impacto ambiental.
Estimación de costes técnicos y administrativos.
✅ En AMonasterioArk elaboramos informes de viabilidad claros, útiles y personalizados, para que puedas comprar con total seguridad y sin sorpresas posteriores.
🏢 4. Comprueba la situación registral y catastral
Es importante confirmar que:
El terreno está correctamente inscrito en el Registro de la Propiedad.
No tiene cargas, servidumbres o afecciones (viales, hidrográficas, eléctricas…).
Los datos catastrales coinciden con la realidad física y registral.
Un simple error en superficies o linderos puede complicar mucho la futura licencia de obra.
🧾 5. Licencias y trámites necesarios
Para construir necesitarás:
Proyecto básico y de ejecución redactado por arquitecto.
Licencia de obra mayor del Ayuntamiento.
Dirección facultativa (arquitecto y aparejador).
Estudio de seguridad y gestión de residuos.
En algunos municipios se requiere además licencia ambiental o de actividad si la vivienda está vinculada a explotación agraria o actividad mixta.
💶 6. Costes técnicos y administrativos
Además del precio del terreno, hay que prever:
Tasas municipales y licencia de obra.
Honorarios técnicos (proyecto, dirección, topografía, geotecnia…).
Notaría, registro y gestoría.
Impuestos (IVA o ITP, según proceda).
Un estudio previo bien hecho evita inversiones mal planificadas o terrenos con costes ocultos.
🌱 7. ¿Y si se trata de un terreno rural o vivienda en abandono?
Cada vez más personas se interesan por rehabilitar viviendas rurales o caseríos antiguos en Álava, o construir en parcelas de entorno rural.
En estos casos:
Es esencial comprobar la calificación urbanística rústica.
Puede requerirse un proyecto de rehabilitación integral con informe patrimonial.
Existen ayudas y subvenciones para rehabilitación energética y recuperación rural.
En AMonasterioArk realizamos informes de viabilidad y proyectos de rehabilitación adaptados a este tipo de entornos.
🧭 8. Nuestro papel como arquitectos en Vitoria
Como arquitectos especializados, te ayudamos a:
Evaluar si el terreno es edificable.
Calcular costes y plazos reales del proyecto.
Redactar el informe previo de viabilidad.
Tramitar licencias y dirigir la obra si decides construir.
Asesorarte en subvenciones y eficiencia energética.
📞 ¿Estás pensando en comprar un terreno para construir?
Antes de firmar, asegúrate de que es viable y rentable edificar en él.
En AMonasterioArk, te ofrecemos asesoramiento técnico, urbanístico y económico, para que tomes decisiones seguras desde el principio.
👉 Solicita un estudio de viabilidad aquí o cuéntanos tu caso sin compromiso.