Reformar una casa rural en Álava: viabilidad, licencias y ayudas
Reformar una vivienda rural antigua o un caserío en Álava puede ser una oportunidad magnífica: recuperar una construcción con historia y adaptarla a las necesidades actuales. Sin embargo, este tipo de proyectos requieren asesoramiento técnico especializado y un conocimiento profundo de la normativa urbanística, patrimonial y energética. En AMonasterioArk, como arquitectos con experiencia en rehabilitación y obra existente en el entorno rural de Vitoria y Álava, te explicamos qué debes tener en cuenta antes de comprar o reformar una vivienda rural.
AMonasterioArk
10/20/20252 min leer


🧱 1. Comprobar la situación urbanística y legal
Antes de iniciar cualquier actuación, es imprescindible conocer qué permite el planeamiento municipal:
En muchos pueblos alaveses, los caseríos se ubican en suelo no urbanizable, donde solo se permiten determinados usos.
Algunas edificaciones requieren informe de compatibilidad urbanística o estar dentro de un núcleo rural consolidado.
Si la vivienda tiene valor histórico o tipológico, puede estar sujeta a protección patrimonial, lo que limita los materiales y técnicas de intervención.
📍 El primer paso es solicitar una ficha urbanística e informe técnico previo.
🧰 2. Estado constructivo y patologías habituales
Las viviendas rurales antiguas suelen presentar:
Estructuras de madera con humedades o deformaciones.
Muros de piedra sin aislamiento.
Cubiertas deterioradas o con filtraciones.
Instalaciones obsoletas.
Antes de plantear el proyecto, es recomendable realizar un informe técnico de patologías y estado estructural, que evalúe la viabilidad real de la reforma.
En AMonasterioArk realizamos este análisis previo para determinar si conviene rehabilitar o, en casos extremos, reconstruir manteniendo la volumetría original.
📐 3. Proyecto y licencias necesarias
Toda reforma integral o rehabilitación requiere un proyecto técnico redactado por arquitecto, que se presenta para obtener licencia de obra mayor.
El proyecto incluirá:
Descripción de la edificación existente.
Cálculo estructural y propuesta de refuerzo.
Aislamiento térmico y acústico según CTE.
Mejora de accesibilidad y eficiencia energética.
Memoria ambiental y gestión de residuos.
En zonas rurales, puede ser necesario además un informe del Departamento de Urbanismo o Patrimonio de la Diputación Foral de Álava.
💡 4. Rehabilitación energética y sostenibilidad
Rehabilitar no es solo reparar. Hoy, una intervención bien planteada puede reducir el consumo energético hasta un 70% mediante:
Aislamiento térmico en muros y cubiertas.
Ventanas de alta eficiencia.
Calefacción mediante aerotermia o biomasa.
Energía solar fotovoltaica.
Estos criterios no solo mejoran el confort, sino que aumentan el valor y la durabilidad de la vivienda.
🧾 5. Subvenciones y ayudas disponibles
El Gobierno Vasco y la Diputación de Álava ofrecen ayudas para:
Rehabilitación integral de viviendas.
Mejora de accesibilidad y eficiencia energética.
Recuperación de vivienda vacía o en ruina.
📑 Desde AMonasterioArk te ayudamos a identificar las convocatorias activas y a preparar toda la documentación técnica para solicitarlas correctamente.
🏗️ 6. Coste y fases de la rehabilitación
Cada proyecto es único, pero de forma general, una rehabilitación completa de vivienda rural se divide en:
Estudio previo e informe técnico.
Proyecto y obtención de licencia.
Ejecución de obra y dirección facultativa.
Certificación energética final y legalización.
La inversión depende del grado de deterioro y de las mejoras que se implementen, pero un estudio previo evita desviaciones y sobrecostes.
🧭 7. Cómo te ayudamos desde AMonasterioArk
✔ Informes técnicos de viabilidad y patologías.
✔ Proyectos de rehabilitación integral.
✔ Gestión de licencias y coordinación con la administración.
✔ Asesoramiento en subvenciones y ayudas.
✔ Dirección facultativa y control técnico de obra.
Trabajamos tanto en Vitoria-Gasteiz como en el resto de Álava, con experiencia en pueblos como Agurain, Amurrio, Llodio, Araia, Zuia o Rioja Alavesa.
🏠 ¿Quieres reformar una vivienda rural en Álava?
Rehabilitar una casa antigua puede ser una inversión segura si se planifica bien desde el principio.
Antes de comprar o comenzar obras, consulta con un arquitecto especializado para conocer la viabilidad técnica, normativa y económica del proyecto.
👉 Contáctanos y te ayudaremos a estudiar tu caso con un informe previo de viabilidad.